zaragoza-congresos-turismo-negocios

Zaragoza Congresos adapta su Plan de Marketing al Covid-19 para reactivar el turismo de negocios

  • El 77,4% de los congresos previstos para estos meses en la capital aragonesa se mantienen y han agendado otras fechas, cinco se han celebrado de forma digital y solo se han cancelado nueve.
  • La pandemia ha truncado las expectativas del que iba a ser el mejor año histórico de Zaragoza en la celebración de eventos

El Comité Ejecutivo de Zaragoza Congresos ha aprobado dos medidas clave para promover la reactivación del turismo de negocios en la capital aragonesa: la cancelación de las cuotas de socio del año 2020 y la adaptación del Plan de Actuación y Marketing del Zaragoza Convention Bureau (ZCB) a la coyuntura Covid-19. «Se trata de mostrar una sensibilidad hacia las empresas que actualmente no están pasando por su mejor momento y que, con una alta fidelidad hacia la construcción de la ciudad, forman parte de esta filosofía común de promocionar Zaragoza para la captación de eventos y congresos», ha detallado la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández.

La labor del Zaragoza Convention Bureau desde que se decretó el Estado de Alarma se ha centrado en trabajar, codo con codo, con organizadores y sedes para mantener estos eventos en la ciudad. Se ha conseguido que, de los 62 congresos que iban a celebrarse en estos meses atrayendo a más de 21.000 delegados a Zaragoza, prácticamente la totalidad haya decidido quedarse en la ciudad con nuevas fechas. De hecho, de esos 62 eventos, han sido celebrados de forma digital cinco (1.700 delegados) y nueve se han cancelado (1.200 delegados). El resto, es decir 48 congresos, han sido aplazados: 16 para el 2021, dos para el 2022 y 40 para el último cuatrimestre de este año.

Un impacto global de 100 millones de euros

En 2019, los 128.000 delegados que asistieron a los 530 eventos celebrados en la ciudad y el turismo de negocios produjeron, según el estudio realizado por la Universidad de Zaragoza, un impacto económico directo e indirecto de 100 millones de euros. «La pandemia ha truncado el que iba a ser el mejor año histórico de Zaragoza en la celebración de eventos, tanto en el aspecto económico como en el impacto sociocultural, debido a la especial relevancia nacional e internacional de muchos de ellos», ha explicado el director de Zaragoza Congresos, Miguel Ángel Argente.

El responsable de Zaragoza Congresos también ha asegurado que «el impacto económico, cultural, social y mediático que la organización de reuniones, congresos, convenciones e incentivos generan en Zaragoza es sumamente importante, ya que esta industria facilita el intercambio de conocimiento, la educación, el desarrollo de industrias y sectores clave, el desarrollo intelectual de la comunidad local y el propio desarrollo económico de Zaragoza». Por todo ello, se está trabajando en reducir al máximo las cancelaciones de eventos y facilitar una agenda alternativa a sus organizadores, han expresado desde Zaragoza Congresos.

El confinamiento y las restricciones a la movilidad han impedido muchas de las acciones de promoción planificadas por el Convention Bureau, como la asistencia a ferias y workshops, viajes de familiarización, visitas comerciales, reuniones con los socios ZCB, o actividades con los anfitriones Zaragoza. En su lugar, durante estos meses, Zaragoza Congresos ha estado trabajando en una nueva página web y en la implantación de una nueva herramienta de marketing, actualmente imprescindible, como es un software CRM, para mejorar la comunicación y el posicionamiento del destino.

Campañas de e-mail Marketing y más presencia en redes sociales

Además, sin perder la estrecha relación personal con sus socios, se han lanzado varias campañas de e-mail marketing y ha incrementado su presencia en medios y redes sociales, superando los 7.000 seguidores en su página de LinkedIn, que convierte al ZCB en el Convention Bureau de España con más seguidores en esta red. También ha impartido un webinar que reunió virtualmente a más de 40 profesionales del sector de diez países diferentes en el que, además de promocionar el destino, se habló de las medidas de seguridad frente a la Covid-19 que la ciudad está implantando para retomar la actividad congresual cuanto antes.

«La labor de los Convention Bureau y la colaboración público-privada van a ser imprescindibles para superar esta crisis y por eso Zaragoza Congresos va a seguir trabajando con ilusión al lado de sus socios para recuperar la riqueza económica, intelectual, social y cultural que el turismo de negocios aporta a la ciudad», ha resumido la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos