- La cita recibe más de 340.000 visitantes y consigue un amplio impacto económico, cultural y mediático.
- El festival consigue más de 500.000 impresiones en redes y duplica el número de seguidores
Si la primera edición de Zaragoza Florece fue una sorpresa y la segunda fue del disfrute tras la pandemia, la tercera, celebrada el último fin de semana de mayo, ha sido la de la consolidación y la confirmación del evento como una de las citas claves de la programación anual de la capital aragonesa. Así lo demuestran los datos de asistencia, que se calcula en unos 340.000 visitantes, y el impacto que la muestra ha tenido a todos los niveles, tanto económicos como culturales y mediáticos.
La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha dado las gracias a todos los que han trabajado y han hecho posible la tercera edición del Zaragoza Florece, así como su apuesta por este festival y su confianza en el impulso del consistorio a la hora de sacarlo adelante. “Sin todos vosotros, empresas, asociaciones, medios de comunicación, colaboradores,…, no se habría podido celebrar este encuentro que es ya un éxito consolidado, una cita que formará parte del calendario anual de la ciudad, porque así avalan los datos y nos lo han pedido muchísimos visitantes”, ha subrayado Chueca.
Un gran escenario para el ocio
El III Festival Zaragoza Florece ha tenido como leit motiv «La Pasión», «sentimiento intenso que nos impulsa a seguir adelante, a perseguir nuestros sueños y metas. Y lo hemos conseguido un año más», ha recordado Natalia Chueca. Así, además de un gran escenario para el ocio y el disfrute ciudadano, Zaragoza Florece se ha consolidado como una de las principales citas de la arquitectura floral y paisajística, al tiempo que supone un apoyo para el sector florista de la ciudad.
Precisamente el Mercado de las Flores ha sido uno de los grandes éxitos de esta tercera edición, con una masiva presencia de visitantes que se ha traducido en un incremento de ventas respecto a la edición anterior. Asimismo, las zonas de picnic y el servicio de las foodtrucks y las zonas de hostelería también se han aplaudido.
Más de 30 conciertos, alrededor de 150 músicos participantes, una intensa actividad en el nuevo Kiosco de las Letras, con decenas de propuestas culturales y de ocio para todo tipo de público y, cómo no, una intensa actividad en las redes sociales y de presencia en los medios de comunicación son algunos de los datos de esta tercera edición del festival. Cabe citar, en este último aspecto, las más de 500.000 impresiones en redes o el crecimiento del 100% en el número de seguidores experimentado este año.
En cuanto a los datos económicos, Chueca ha destacado el esfuerzo de los patrocinadores y colaboradores “que hace posible Zaragoza Florece sea un festival asumible para las arcas municipales, con un coste para el Ayuntamiento que no llega a 70.000 euros».