- Bajo el claim ‘Tu ciudad no es un cenicero’, la iniciativa impulsada junto a FCC quiere reforzar el plan especial de limpieza intensiva que se puso en marcha tras las fiestas del Pilar.
- La acción tendrá presencia en redes sociales, mupis y carteles y, además, de se complementará con un vídeo de los trabajadores de la contrata en el que solicitan las colaboración ciudadana
‘Tu ciudad no es un cenicero’. Este es el claim bajo el que se desarrolla la última campaña de concienciación del Área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con FCC Medio Ambiente, y que busca reducir el número de colillas que se arrojan diariamente en las calles. Y es que paradas de autobús, puertas de bibliotecas y equipamientos públicos, zonas de entrada a áreas comerciales son puntos donde se acumulan las colillas, elementos que suponen casi el 40% de los residuos que se recogen en las calles y aceras de la ciudad.
Aunque habitualmente no se es muy consciente de ello, arrojar las colillas al suelo genera un importante daño medioambiental y de salud pública. De hecho, una sola colilla contiene más de 70 sustancias cancerígenas y contamina 50 litros de agua dulce y 10 de agua salada. Además, muchas colillas acaban en los ríos de la ciudad y pueden llegar al mar. «Seguimos trabajando para que Zaragoza sea una ciudad más limpia y sostenible, y una parte de esa labor tiene que ver con la sensibilización y la comunicación: las colillas, que parecen algo insignificante para muchos fumadores, son sin embargo un importante problema medioambiental”, ha explicado la consejera de Servicios Públicos, Natalia Chueca, durante la presentación de la campaña.
Campaña de comunicación más amplia
La acción de concienciación para acabar con las colillas, que se realiza por segundo año consecutivo, se enmarca en una campaña más amplia de comunicación cuyo objetivo es hacer de Zaragoza una ciudad más limpia. En ella, se enmarcan las iniciativas puestas en marcha para hacer una llamada a la acción de los ciudadanos contra los grafitis o contra el pipi de los perros. Además, ‘Tu ciudad no es un cenicero’ servirá para reforzar el plan especial de limpieza intensiva que puso en marcha Servicios Públicos después de las fiestas del Pilar.
El mensaje se difundirá a través de redes sociales, mupis y carteles. Y es que su objetivo no es otros que el de concienciar y educar sobre este problema en Zaragoza, así como sus consecuencias para la salud y para el medio ambiente. Además, y como peculiaridad, la campaña incluirá un vídeo realizado en colaboración con los trabajadores de FCC, en el que piden la colaboración de los ciudadanos.