zaragoza-vive-latino

Zaragoza se prepara para gozar del Vive Latino

  • La capital aragonesa recupera los grandes eventos y la marca Zaragoza se sitúa en el mapa de las citas internacionales de la cultura y la música.
  • Unas 20.000 personas disfrutarán cada día de la experiencia de escuchar en directo a una treintena de artistas consagrados y emergentes en alguno de los tres escenarios que alberga el recinto Expo

Cuenta atrás para que el recinto Expo de Zaragoza abra sus puertas al festival musical más importante de Latinoamérica: Vive Latino.. Por primera vez en su historia, el festival cruza el océano y aterriza a orillas del Ebro durante el 2 y el 3 de septiembre. Calaveras, un cuadrilátero de lucha mexicana y hasta una pirámide van a acompañar la celebración de este acontecimiento, con el que la capital aragonesa recupera los grandes eventos y que, además, sitúa a la marca Zaragoza en el mapa de las citas internacionales de la cultura y la música.

Y es que está claro que cada festival tiene una personalidad distinta y propia y trata de ofrecer una experiencia única y diferenciada. En este sentido, el festival Vive Latino se presenta como «un medio capaz de transmitir los valores propios de cada país, donde las culturas expresan sus emociones y pensamientos a través de la música». Música que van a poner un total de 36 artistas y de la que se prevé que disfruten unas 20.000 personas cada día. Love of Lesbian, Amaral, Coque Malla, Molotov, Mon Lafarte, Vetusta Morla, Sidonie, Babasónicos, Café Tacvba Kase.O, Leiva, León Benavente o Ximena Sariñana son algunos los grupos que desfilarán por alguno de los tres escenarios que se han instalado en el recinto Expo, en donde también ofertarán propuestas constantes, diferentes zonas de restauración y zonas de ocio y descanso.

Posicionamiento de Zaragoza a nivel internacional

Así, desde el Gobierno de Aragón se ha valorado el impacto que tendrá un festival de estas características en toda la comunidad. Asimismo, se ha puesto de relieve la oportunidad que supone para volver a recuperar los grandes eventos. El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, también ha destacado la proyección internacional que da a la capital aragonesa la celebración del Vive Latino. «No solo queremos que sea uno de los festivales más importantes de España sino que en poco tiempo se convierta en uno de los grandes festivales de Europa«, ha señalado contundente, al tiempo que ha recordado que este es el evento más importante que se celebra en el recinto desde que se cerró la Expo 2008.

“Con el Vive Latino, Zaragoza vuelve al mapa de las grandes citas internacionales de la cultura y la música”, ha asegurado la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, quien ha recordado, además, que se trata de “un evento que tiene grandes beneficios económicos para la ciudad y para su imagen de marca”. De hecho, los hoteles de Zaragoza prevén alcanzar más de un 90% de ocupación durante esos días.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos