zaragoza-8m-campana

Zaragoza se suma al 8M con una campaña protagonizada por las mujeres del futuro

  • La acción, que se puede ver en las calles de la capital aragonesa y en medios de comunicación, invita a reflexionar sobre los avances logrados hasta el momento, al tiempo que reclama cambios para lograr la igualdad real.
  • El balcón principal del Consistorio lucirá la pancarta del Día de la Mujer y las fuentes se iluminarán de color morado

Zaragoza se suma a la celebración del 8M, Día Internacional de las Mujeres, con una campaña en las calles protagonizada por las nuevas generaciones. La acción, que se desarrolla bajo el lema ‘Por mí y por todas mis compañeras, invita a reflexionar sobre los avances logrados hasta el momento, al tiempo que reclama más cambios para lograr la igualdad real.

El mensaje va acompañado por un extenso programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, con el que se abordará durante todo el mes de marzo la desigualdad en el ámbito deportivo con la participación de profesionales. Deportistas de élite, árbitras y entrenadoras, entre otras, compartirán su experiencia en distintos debates y foros.

La imagen de la campaña con la que Zaragoza se suma al 8M se ha concebido como continuación del año anterior. Si en 2021 fueron ocho “mujeres valientes”, en representación de las antecesoras que con su determinación abrieron camino, este año la protagonizan nueve niñas que representan el empuje de las nuevas generaciones: Ainara, Elena, Julia, Sofía, Vera, Arlen, Beatriz, Janet y Silvia.

El lema elegido este año es ‘Por mí y por todas mis compañeras’, que hace referencia al eslogan colaborativo utilizado en juegos infantiles. Y es que, según ha comentado la concejal de Mujer, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, María Antoñanzas, transmite “sinceridad, altruismo, compañerismo e igualdad”.

Nadie es más ni menos que nadie

“Los próximos años están en manos de niñas como vosotras, que seguirán abriendo camino desde la convicción de que pueden ser lo que quieran ser. Que nadie es más que nadie ni menos que nadie y que, en el mundo, todos y todas podemos aportar mucho”, ha indicado Antoñanzas, dirigiéndose a las protagonistas de la acción. La campaña de concienciación se podrá ver en los mupis de la ciudad y en los vinilos de los autobuses. También estará presente en los medios de comunicación.

Para Antoñanza,s el 8 de marzo es “mucho más que un día”. “Es un símbolo de la sociedad que queremos, un reconocimiento a todas las mujeres que nos han precedido, es una fortaleza el mundo actual”. En este sentido, ha añadido que, aunque la igualdad es un derecho reconocido en la Constitución española, todavía queda mucho por hacer. Tal y como indican los datos aportados por la concejal de Mujer, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, quien ha recordado que “Aragón es la segunda comunidad autónoma con mayor brecha salarial”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos