zaragoza-feroz

Zaragoza se viste de cine para esperar la décima edición de los Feroz

  • El paseo de la Independencia de la capital aragonesa acoge una exposición que recoge momentos estelares y encuentros inéditos de estos galardones cinematográficos a lo largo de su historia.
  • La muestra ‘Instantes Feroces’ cuenta con más de veinte imágenes que se podrán ver hasta el próximo 31 de enero

Zaragoza acogerá por segundo año consecutivo la gala de los Premios Feroz. Pero, semanas antes de la ceremonia, la ciudad albergará también otras actividades paralelas para disfrute de aficionados y cinéfilos. Una de esas citas es la exposición fotográfica ‘Instantes Feroces’ con momentos estelares de estos galardones desde su primera edición que se celebró en 2014. La muestra, que se puede ver hasta el próximo 31 de enero, está compuesta por más de veinte imágenes instaladas “a pie de calle” al inicio del lado par del Paseo de Independencia.

Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Najwa Nimri, Javier Ambrossi, Javier Calvo, Verónica Forqué, Alejandro Amenábar, Candela Peña, Paco León, Belén Rueda, Miguel Herrán, Bárbara Lennie o Mario Casas, entre muchos otros, son los protagonistas de la exposición. Tras nueve galas, los Premios Feroz atesoran un potente archivo fotográfico de todo lo que ha ocurrido no solamente sobre el escenario, sino también en la alfombra roja, durante el cóctel, entre bambalinas… Son innumerables los instantes tiernos, cómicos o canallas que han inmortalizado los fotógrafos oficiales de los premios.

Imágenes que nos acercan a emocionados premiados, divertidos presentadores y grandes compañeros de profesión (algunos, tristemente, ya nos han dejado). Entregadores de premios, nominados e invitados siempre se animaron a “jugar” e incluso a hacer un poco el gamberro (casi siempre), pero, sobre todo, a brindar por el cine y las series.

Cercanía e interés por el sector audiovisual

“Zaragozanos y visitantes van a poder disfrutar de esta muestra que sale a la calle. Porque esa cercanía y ese interés por el sector audiovisual que muestra el público es una de las señas de identidad de esta relación entre los Premios Feroz y nuestra ciudad”, ha destacado la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández. “En nuestras calles se grabó la primera película conservada del cine español (“Salida de misa de doce del Pilar”). Y el espacio público de Zaragoza vuelve a ser el hogar de estas fotografías que encierran muchas historias y anécdotas, pero que además son parte de la cultura de todo un país”, ha añadido Fernández.

María Guerra ha resaltado que “esta extraordinaria exposición de la trastienda de los Feroz es un regalo que la ciudad de Zaragoza nos brinda como organizadores de la décima edición de los premios. Estas instantáneas gamberras y tiernas son una muestra de nuestro homenaje y agradecimiento a los miembros de la industria audiovisual que desde el principio acudieron a nuestra llamada, con la que pretendíamos cruzar a creadores recién llegados con los ya consagrados».

En este sentido, ha subraya que la Asociación de Informadores Cinematográficos de España nació «con la descarada intención de influir y destacar grandes y minúsculas obras del audiovisual español, en formato de películas y de series. Nadie esperaba a los Feroz, pero, gracias a todos los insensatos y entusiastas que nos han abierto la puerta, pudimos hacernos un gran hueco. Gracias a los artistas y a los patrocinadores que nos han abrazado. Los disgustos nunca salen en la foto, pero ha habido y hay muchos baches en el camino”.

Décima gala de los premios

Los Feroz celebran en 2023 su décima gala. En ella se reconocerán un total de 21 categorías: once de cine, siete de series, dos Premios Feroz Arrebato y el Feroz de Honor a Pedro Almodóvar. La ceremonia del décimo aniversario se celebrará el 28 de enero en el Auditorio de Zaragoza. La alfombra roja y la gala se retransmitirán en directo en el canal de YouTube de los Premios Feroz.

Los Feroz 2023 están organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España y el Ayuntamiento de Zaragoza es el patrocinador principal. La AICE es un grupo plural de más de 240 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año. Además de los galardones anuales, la asociación otorga el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en el Festival de Málaga y el Premio Feroz Cinema Jove al mejor cortometraje en el seno del festival del mismo nombre. La AICE también organiza el festival LO QUE VIENE en la Ribera de Navarra y el campus de cine y series LA INMORTAL en Zaragoza.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos