FernandoDeYarza-WAN-IFRA

Zaragoza será la ciudad anfitriona del Congreso Mundial de Periódicos de 2020

  • La cita en la capital aragonesa acogerá también el 26ª Foro Mundial de Editores y la 4ª Cumbre de Mujeres y Medios
  • El encuentro permite debatir sobre los desafíos a los que se enfrentan los medios informativos, analizar modelos empresariales emergentes y promover la defensa de la libertad de prensa

Zaragoza se convertirá en junio de 2020 en la ciudad de la prensa. Y es que la capital aragonesa –que competía con Dubaí- ha sido finalmente la elegida para ser la anfitriona del Congreso Mundial de Periódicos, que organiza anualmente la WAN-IFRA. Además, la cita tendrá unos presidentes de honor muy especiales: los Reyes de España, que han aceptado y agradecido el ofrecimiento.

El Congreso Mundial de Periódicos reunirá hasta 40 conferencias con profesionales de todo el mundo. A la edición de este año, que se ha celebrado hace unos días en Glasgow, han asistido más de 800 congresistas de 65 países. Además, en Zaragoza tendrá lugar el 26ª Foro Mundial de Editores y la 4ª Cumbre de Mujeres y Medios. También se hará entrega del destacado premio Pluma de Oro de la Libertad, que reconoce la acción sobresaliente, por escrito o de hecho, de un individuo, grupo o institución en favor de la libertad de prensa. En el último encuentro ha sido galardonado, a título póstumo, el periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado el 2 de octubre de 2018 en el consulado de Arabia Saudí en Turquía.

El encuentro internacional de periódicos y editores tiene carácter anual y en él se debate sobre los desafíos a los que se enfrentan los medios informativos, se analizan modelos empresariales emergentes y, en ese contexto, se promueve enérgicamente la defensa de la libertad de prensa. La elección de Zaragoza como sede del Congreso Mundial de Periódicos supone también un espaldarazo a la profesión periodística en España, ya que a lo largo de su historia solo en una ocasión se ha celebrado este congreso en nuestro país y fue en 1981.

La WAN-IFRA reúne a más de 18.000 publicaciones periodísticas de 120 países. Su misión, desde su fundación en 1948, es la de fomentar la cooperación empresarial internacional entre los editores, compartir las mejores prácticas tanto en negocios como en tecnología, y proteger los derechos de los periodistas de todo el mundo. Funciona como un centro de conocimiento y es una herramienta global líder para editores, directores de tecnología, ejecutivos de negocios digitales, asociaciones de editores de noticias, proveedores de tecnología, de servicios y centros de investigación.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.