-
El grupo editorial ha informado de que no puede seguir sosteniendo las importantes pérdidas generadas por ambas publicaciones, que ascienden a siete millones de euros en los últimos cinco años
-
La compañía no ha especificado la fecha del cierre ni que pasará con el personal, aunque en la cuenta oficial de ‘Interviu’ en Twitter se apunta la intención de Zeta de «despedir a todos sus trabajadores»
Grupo Zeta ha anunciado que sus míticas revistas semanales de información general Interviú y Tiempo van a dejar de publicarse por la «imposibilidad de seguir sosteniendo durante más tiempo las importantes pérdidas generadas por ambas publicaciones en los últimos años».
En un comunicado, ela compañía editorial subraya las pérdidas «continuas» de ambas revistas, que en los últimos cinco años ascienden a siete millones de euros. También se refiere a la caída en la difusión ordinaria, que se sitúa en torno al 65% en ese tiempo y en un 80% en la última década, «unos descensos similares a los que están sufriendo muchas cabeceras del sector de la comunicación», añaden desde Grupo Zeta. Así, «como consecuencia del vertiginoso descenso en la difusión y en los ingresos de publicidad que han sufrido de manera intensa y creciente», el grupo editorial ha optado por dejar de publicar ambas revistas.
Zeta no ha concretado ni la fecha exacta de cuándo dejarán de publicarse Interviú y Tiempo ni tampoco qué pasará con sus trabajadores. Sin embargo, la cuenta en Twitter de la primera revista asegura que todos los trabajadores van a ser despedidos.
La web de Interviú continuará abierta para los usuarios que deseen acudir a ella como uno de los fondos documentales periodísticos más importantes de este país de los últimos cuarenta años.
Interviú salió a los quioscos en la primavera de 1976 y desde el principio constituyó un rotundo éxito por su atrevimiento periodístico y su osadía, siendo percibido como una de las enseñas del nuevo país democrático que querían los españoles. Llegó a vender hasta un millón de ejemplares con números que han pasado la historia, como la portada de la célebre Marisol o reportajes de investigación que dieron la vuelta al mundo.
Tiempo empezó siendo un suplemento político de Interviú, pero en 1982, la revista fue puesta a la venta en solitario, convirtiéndose en muy pocos meses en la referencia periodística de todos los ámbitos de la sociedad española, sobre todo de la política y la económica.