- El evento apuesta por generar valor en torno a la capital aragonesa como lugar habitable, con atributos como la sostenibilidad, la naturaleza y valor de lo orgánico en la vida de las personas.
- La iniciativa quiere potenciar la marca Zaragoza de una forma lúdica, amable y sostenible, creando experiencias y espacios sugerentes para los sentidos que atraigan a público de todas las edades
ZGZ Florece convertirá a Zaragoza en la ciudad de las flores durante todo este fin de semana. El nuevo evento, que se celebrará hasta el próximo 6 de junio con el Parque Grande José Antonio Labordeta como centro neurálgico, apuesta por generar valor en torno a la capital aragonesa como lugar habitable, con atributos como la sostenibilidad, la naturaleza y valor de lo orgánico en la vida de las personas. Asimismo, se quiere potenciar la marca Zaragoza de una forma lúdica, amable y sostenible, creando experiencias y espacios sugerentes para los sentidos que permitan atraer y acoger a público de todas las edades.
La escalinata al monumento del rey Alfonso I el Batallador, la Fuente de Neptuno, el Puente de los Cantautores y el Quiosco de la Música se llenarán de color de la mano de los mejores floristas españoles y se convertirán en singulares jardines ornamentales, creando imágenes que quedarán en las retinas de los visitantes para siempre.
Una variada programación
Además, ZGZ Florece cuenta también con una amplia programación musical para todos los gustos y públicos, desde música clásica o folk hasta con rock and roll y conciertos de grupos locales. La gastronomía también estará presente en las foodtrucks y habrá un espacio Picnic donde poder comer y descansar un poco. Y para los más pequeños, se han programado espectáculos infantiles, incluso, librerías rodantes centradas en el medio ambiente. Además, con la caída de la noche, el viernes y sábado se podrá disfrutar de un espectáculo de luz y sonido en las fuentes del Parque Grande.
ZGZ Florece gira en torno a la sostenibilidad. Por eso, toda la producción y ejecución del festival incorporará medidas protectoras con el objetivo de “cero emisiones”. La zona gastronómica está libre de plásticos y los vasos y cubiertos son reciclables y ecológicos. Se van a llevar a cabo iniciativas innovadoras en la gestión de residuos, el consumo del agua va a ser responsable y toda la iluminación va a ser LED.
Colaboración con Tranvías de Zaragoza
El tranvía de Zaragoza también se ha querido sumar a esta iniciativa y apoyar la comunicación del evento con la intervención en dos de sus paradas más emblemáticas, Plaza de Aragón y Plaza Emperador Carlos V. En ambas ubicaciones se ha realizado un vinilado integral de los cubos retroiluminados, para informar de este evento paisajístico y floral, y se ha hecho una intervención floral en consonancia con el espíritu de ZGZ Florece.
