-
La televisión local del Grupo Heraldo, heredera de Radio Televisión Aragonesa (RTVA), inició su andadura el 19 de septiembre de 2005
-
Los programas de debate y análisis, los especiales, el deporte o el cine clásico se han convertido en señas de identidad de la cadena zaragozana
ZTV cumple diez años. La televisión local del Grupo Heraldo, heredera de Radio Televisión Aragonesa (RTVA), inició su andadura el 19 de septiembre de 2005 con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos de Zaragoza y de las poblaciones cercanas contenidos de información y entretenimiento. Una década después, unas 216.000 personas siguen la cadena mensualmente.
Con una cuota de pantalla diaria del 2,5% y un GRP 24 horas de 16.738 personas, ZTV ofrece una media de entre tres y cuatro horas diarias de contenidos de producción propia, con una clara apuesta por los espacios de análisis y debate. A ello se suman entrevistas a destacadas personalidades de la sociedad aragonesa, así como programas especiales relativos a acontecimientos que ocurren en Zaragoza, como las fiestas del Pilar, la Navidad o diferentes galas y entregas de premios. El deporte local se ha convertido en otro de los puntos fuertes de la cadena, que se refleja en el peso que tienen a diario las informaciones sobre fútbol, baloncesto y balonmano, además de un completo contenedor polideportivo.
Desde ZTV, también recuerdan la importancia del cine clásico. “La emisión de las mejores películas de todos los tiempos, nos ha convertido en referente de este tipo de programación, que nos hace competir incluso con los canales temáticos dedicados al cine”, apuntan en la web de la televisión del Grupo Heraldo.
La cadena local también está presente en Internet. Emite todos sus programas en streaming y, además, también es posible acceder a su videoteca en la red y, de esta manera, poder volver a ver cualquier programa.
A modo de celebración, ZTV ha abierto su archivo durante el verano y ha presentado una redifusión muy especial de los programas más divertidos y singulares emitidos en estos diez primeros años de historia para recordar los momentos y las personas que han quedado grabados en la memoria de la ciudad.